El desarrollo del siguiente modelo está basado en el logotipo de la empresa Linux, el cual es un pingüino llamado Tux.
MODELO INICIAL
En el primer paso para la creación del modelo utilicé dos esferas de icopor, una de 12 cm de diámetro y la otra de 15 cm, para poder formar la cabeza y el tronco del pingüino.
MODELO INICIAL
En el primer paso para la creación del modelo utilicé dos esferas de icopor, una de 12 cm de diámetro y la otra de 15 cm, para poder formar la cabeza y el tronco del pingüino.
Para darle forma de ovalo a la cabeza, corté la parte superior de la esfera más grande (que conforma el tronco) y la uní a la cima de la esfera pequeña (la cabeza).
Finalmente, para darle estabilidad al modelo, corté la parte inferior del tronco de tal forma que quedara plana la base y pudiera sostenerse en una superficie plana.

Una vez teniendo la mayor parte del cuerpo recubierto, construí las aletas recortando dos pedazos de cartón en forma de triángulo y pegánndolos al tronco del pingüino.
Después, de igual forma que con el tronco y la cabeza, recubrí con plastilina negra cada aleta del modelo.
Para terminar, hice los ojos y el pico del pingüino en plastilina y los pegué en sus respectivos lugares.
Decidí hacer un ojo más grande que el otro para darle un aspecto gracioso al modelo.
MODELO EN MADERA
En esta siguiente etapa del proceso comencé a hacer el modelo utilizando bloques de balso.
Para empezar, la cabeza la hice utilizando un bloque de balso de 10 x 10 x 10 cm, le di la forma ovalada usando el torno del taller de maderas de la Pontificia Universidad Javeriana.
Esta foto la tomé con el fin de que se pueda apreciar el tamaño de cada elemento en balso comparado con el modelo inicial del pingüino, obviamente el sombrero de copa aún no lo he terminado de tornear, por lo cual el tamaño que aparece en la foto no será el tamaño final.
En la imagen siguiente se muestran las patas del pingüino hechas en balso. Se puede apreciar el tamaño de cada una comparándolas con la cabeza hecha en balso anteriormente.
Aqui se puede observar el algomerado de bloques de balso que realicé para llegar a las medidas requeridas en el bloque inicial (15 cm x 15 cm x 14 cm), para poder moldear el cuerpo del pingüino.
En la foto se muestran las dos alas del pingüino hechas a partir de bloques de balso de 7.8 cm de largo x 6 cm de ancho.
En la siguiente imagen muestro cómo quedo el aglomerado de bloques de balso, que es el que conforma el
cuerpo o torso del pingüino, después de haberle dado forma con el torno.
En la foto siguiente se pretende mostrar la forma en que se aplica el "hueso duro" en la cabeza del modelo en madera, para darle la forma deseada. Depués de que esté seco, el hueso duro se lija de tal forma de que la superficie quede lisa.
En la imagen posterior se puede ver el cuerpo del pingüino terminado, incluyendo las alas y las patas.
Aqui se pueden ver las alas del pingüino finalizadas.
Se pueden observar en esta foto las patas de Tux lijadas y pintadas, en su forma final.
En esta foto muestro el cuerpo o torso finalizado.
Pingüino finalizado.